
La sociedad moderna, en vista a los desafíos que nos muestra el presente y el futuro inmediato, demanda de las Universidades respuestas académicas, de investigación y extensión en temas centrales como lo son el medio ambiente y las energías renovables.
Los mencionados temas tienen en el presente incidencia directa en nuestra vida cotidiana, no solo a nivel internacional, sino también en el plano local y regional, ya que los cambios e innovaciones que se producen en esas materias llegan de manera globalizada a todos los rincones del planeta.
Es así que en el Instituto A. P. de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (Argentina) estamos trabajando para crear carreras de grado que forman profesionales universitarios dedicados al cuidado del Medio Ambiente y al desarrollo de nuevas alternativas en el ámbito de las Energías Renovables.
Junto a la formación de grado se deberán constituir equipos de investigación que encuentren nuevas soluciones a los problemas ambientales e innovadoras ideas sobre la generación de energías que no contaminen ni consuman los recursos planetarios.
Hasta tanto esto suceda es importante que desde las actividades de Extensión, las Universidades, inicien una prédica constante y programada para concientizar a los habitantes de sus áreas de influencia sobre la imperiosa necesidad de emprender acciones para el cuidado y mejora de la calidad de nuestro ambiente.
Es así que recientemente, el 5/10/07, la Universidad Nacional de Villa María invitó a disertar sobre el Cambio Climático, a la Dra. Matilde M. Rusticucci, científica de la UBA e integrante del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). Para nuestra sorpresa, una semana después, el IPCC, junto a Al Gore, recibían el Premio Nobel de la Paz por sus acciones para alertar sobre el Cambio Climático.
Estas acciones, así como otras programadas para el futuro, deberán servir para ir sumando voluntades que devuelvan al planeta Tierra las condiciones de aptitud para la vida.
Arq. Hugo E. Traverso
No hay comentarios:
Publicar un comentario