
Lo que se quiere resaltar en Home, explica el artista en la página internet del futuro filme, "no es el 50 % de bosque que ha desaparecido, sino el 50 % que queda", pues hoy "lo importante es que somos seis mil millones de inteligencias" con capacidad de acción.
La cinta, destaca hoy el diario Le Figaro, comenzó a tomar forma en 2006, cuando el fotógrafo fue a ver al realizador de Nikita, Juana de Arco o El quinto elemento, que es también uno de los principales productores de cine europeos, y que tardó "cinco minutos" en decir "sí".

Además de confirmar que el hombre "se está poniendo en peligro", junto con el planeta, el fragmento de filme divulgado recuerda que en los últimos 50 años lo ha modificado más que en toda la historia de la Humanidad, iniciada hace unos seis millones de años.
"Nuestro gran combate es hoy preservar lo que nos ofrece la Tierra", pues, por el momento, "vamos más rápido" de lo que puede soportar" y "sabemos que hay soluciones", recalca.
Los promotores de esta nueva creación cinematográfica sobre el frágil equilibrio planetario, tema al que también dedicó un filme, Hora 11, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio, precisan por internet que es un proyecto "sin ánimo de lucro".
Su coste fue evaluado entre diez y quince millones de euros, para lo que cuentan con el apoyo de un tercer hombre clave, el propietario de uno de los grupos líderes del lujo en el mundo, Pinault, Printemps, La Redoute (PPR), François-Henri Pinault, que según diferentes medios invirtió ya en él diez millones de euros.
Aunque todavía no está cerrado definitivamente, el presupuesto incluye la "compensación carbono", con donaciones a proyectos de desarrollo sostenible para amortizar las emisiones de gas originadas por los vuelos en avión y helicóptero durante el rodaje de la película, resaltaron sus promotores.
Para Arthus-Bertrand, el objetivo es mostrar gratuitamente este filme en el mundo entero, el mismo día y sobre todos los soportes posibles, por televisión, internet y DVD.
El semanario "Telerama" adelanta, al respecto, que el filme se estrenará en todos los países del mundo, "simultáneamente por internet, sin derechos de autor", y también en la televisión y el cine, "en versiones ligeramente diferentes para que la difusión simultánea sea legal".
La entrada a las salas de cine, añade, "sólo costará la parte del distribuidor" y en el precio de los DVD, la parte del productor se limitará a un euro, destinado a la asociación GoodPlanet, fundada en 2005 por Arthus-Bertrand.
El académico francés Erik Orsenna y el autor de Plan B, Lester Brown, son los autores del guión de esta producción francesa cuyos promotores esperan que sea vista por al menos cien millones de espectadores.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario