
Entre los anuncios postulados en el marco del convenio, no sólo se enumeraron las diferentes "pequeñas acciones" que la UNVM se comprometía a cumplir en el lapso de un año, sino que además se adelantó la posibilidad de desarrollar una carrera propia sobre la temática ambiental y la puesta en práctica de una planta piloto de generación de biocombustible en el Campus. La secretaria Laura Prato confirmó que por un lado se está avanzando -desde hace un año- en la creación de una licenciatura en Medio Ambiente y Energías Alternativas y por el otro, en el diseño de una planta de procesamiento de biodiesel, suministrado a través del cultivo del arbusto en boga, el "jatropha curcas", remediador de suelos y productor de un aceite reutilizable y no comestible. Este último proyecto contará con un subsidio de la Secretaría de Políticas Universitarias (de 25 mil pesos), más el aporte de la fundación ProdTI (de 100 mil pesos) y recursos propios de la UNVM (cifra similar a la anterior). El presupuesto no sólo se destinará a la producción, sino que además integrará la capacitación y la concientización de su uso en alumnos y la comunidad.
Otras acciones
En cuanto a las demás acciones suscriptas, el rector puntualizó el desarrollo de un nuevo proceso de forestación continua del Campus -en el lapso de un año- con la plantación de 500 nuevos árboles (de diferentes especies) y la mantención y recuperación de la superficie forestal existente (el predio cuenta con 96 hectáreas en total), para convertirlo en un nuevo "pulmón verde" de la ciudad. En otro orden, se comprometió en realizar un convenio con la Cooperativa 7 de Febrero para la deposición de residuos biodegradables (vidrio y plástico) y con el municipio para los residuos informáticos (máquinas, toners, etcétera). Por último incluyó la realización de proyectos de concientización, investigación y producción de energías alternativas, el ajuste del ahorro energético (a través de un relevamiento del potencial eléctrico de la UNVM) y la formación en materia ambiental de los ingenieros agrónomos. Vale señalar que la Universidad había llevado a cabo charlas específicas de la temática con la doctora Matilde Rusticucci y el licenciado Fernando Alvarez, sobre el Cambio Climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario